martes, 17 de enero de 2012

Nuestros Belenes: Rubén Marín

Este año nuestro amigo Rubén nos sorprendía con un bello montaje de su diorama. Ha tallado todas las construcciones que vemos, y si bien no tiene grandes dimensiones, está cuidado hasta el mínimo detalle.

Las figuras también han sido pintadas por él, al igual que todas las construcciones. En este diorama vemos la Natividad del Señor con la Adoración de los Reyes Magos.

¡Enhorabuena Rubén!


Natividad y Reyes Magos


Sagrada Familia


El asno, bebiendo de una cántara


El buey en su pesebre








Detalles del pesebre


Vista general del diorama

Nuestros Belenes: Sonia Sánchez - Molero


Abrimos esta nueva categoría, para embaucar aquí todos los belenes de amigos o familiares, que no participan en concursos o que son más pequeños, o participan en concursos de otras localidades...

Para empezar, os muestro el montaje de mi diorama de este año. No es gran cosa, pues no tengo mucho espacio, pero le pongo todo mi cariño. Este año he incorporado una figura nueva, el pastor de la oveja, y a todo el rebaño, que cómo el resto de figuras, han sido pintadas por mi. 

También he añadido el puesto de frutas y otros comestibles, y he vuelto a poner la fuente de corcho, con agua natural y un poquito de musgo. 


Vista general


Natividad




Las figuras de San José y Melchor son mis dos preferidas



El nuevo pastor con el rebaño



Puestecillo






Las simbólicas naranjas


El asno, este año, en primer plano.


Detalles eucarísticos




sábado, 14 de enero de 2012

Belén Casa del Reloj (Junta Municipal de Arganzuela, Madrid)

A continuación, podrán ver unas fotografías del Belén que ha instalado la Asociación de Belenistas de Madrid en la Casa del Reloj (Juan Municipal de Arganzuela) sito en el Paseo de la Chopera de Madrid. Cada año en este lugar, la Asociación realiza un Belén inspirándose en una temática. El pasado año pudimos ver la gran cabalgata de los Reyes Magos y este estaba centrado en los oficios y costumbres de la época. De esta manera, podemos apreciar multitud de trabajos entre los que se encuentra el alfarero, el molino de aceite, el pisador de uvas, el panadero, etc.
Igualmente hay que destacar la cantidad de momentos bíblicos reflejados y que no suelen verse como el Sueño de San José, los Desposorios o la Visitación a Santa Isabel.
La totalidad de las figuras son de Mayo Lebrija siendo la Natividad las más grandes, 24 cm, y el resto de 19 hasta 11cm.
Puedo decir que es uno de los belenes mas completos que he visto.



Construcción de varias alturas donde se aprecia el regadío mediante unas canalizaciones salientes de un aljibe.


Pisando la uva.




Reyes Magos a camello.







Natividad.


Legión de romanos.








Teñidor de telas.





Alfarero.






Visitación a Santa Isabel.










Molino de aceite.





Sueño de San José.



Desposorios.




Anunciación a los pastores.